
Las pipetas son herramientas indispensables en cualquier laboratorio, ya sea clínico, de investigación o industrial. Su precisión es fundamental para la fiabilidad de los resultados en innumerables aplicaciones, desde la preparación de muestras hasta la dosificación de reactivos. En Medigroup, entendemos que la elección de la pipeta adecuada puede optimizar significativamente el flujo de trabajo. Aquí le ofrecemos una guía para decidir entre pipetas manuales y electrónicas, y monocanal y multicanal.
Pipetas Manuales vs. Electrónicas
La primera decisión a menudo recae en el mecanismo de operación:
- Pipetas Manuales: Son la opción tradicional y más económica. Su funcionamiento se basa en la acción del pulgar para aspirar y dispensar líquidos. Son robustas, fáciles de mantener y no requieren fuente de energía. Son ideales para laboratorios con un volumen de trabajo moderado, para estudiantes o para tareas donde la velocidad no es la máxima prioridad. Su principal ventaja es su simplicidad y durabilidad.
- Pipetas Electrónicas: Ofrecen mayor precisión, ergonomía y reproducibilidad. Permiten programar volúmenes, velocidades de aspiración y dispensación, y realizar funciones avanzadas como la mezcla o la dilución. Reducen la fatiga del usuario en tareas repetitivas y de alto volumen. Son una inversión más significativa, pero su eficiencia y la reducción de errores manuales pueden justificar el costo en laboratorios de alto rendimiento o con requisitos de alta precisión.
Pipetas Monocanal vs. Multicanal
Una vez decidido el tipo de operación, el número de canales es el siguiente factor crucial:
- Pipetas Monocanal: Son las más comunes y versátiles, diseñadas para transferir un solo volumen de líquido a la vez. Son esenciales para la preparación de muestras individuales, diluciones precisas y cualquier aplicación que requiera la manipulación de volúmenes únicos. Son la base de cualquier laboratorio y se utilizan en casi todas las aplicaciones.
- Pipetas Multicanal: Permiten aspirar y dispensar líquidos en múltiples pozos simultáneamente (generalmente 8 o 12 canales). Son indispensables para trabajos con microplacas (placas de 96 o 384 pozos), como ensayos ELISA, PCR o cultivos celulares. Aceleran drásticamente el flujo de trabajo en tareas repetitivas y de alto volumen, reduciendo el tiempo y el riesgo de errores en comparación con el uso de una pipeta monocanal para cada pozo.
¿Cuál Elegir para sus Necesidades?
La elección de la pipeta ideal depende de varios factores:
- Volumen de trabajo: Para un alto volumen de muestras y tareas repetitivas en microplacas, las pipetas electrónicas multicanal son la opción más eficiente. Para volúmenes bajos o tareas variadas, una combinación de manuales monocanal puede ser suficiente.
- Precisión y reproducibilidad: Las pipetas electrónicas suelen ofrecer una mayor precisión y consistencia, cruciales para ensayos sensibles.
- Ergonomía: Si el personal realiza pipeteo durante largos periodos, las pipetas electrónicas reducen la tensión y la fatiga.
- Presupuesto: Las pipetas manuales monocanal son la opción más económica para empezar o para complementar un equipo existente.
- Tipo de aplicación: Considere si necesita manipular líquidos en formato de microplaca (multicanal) o en tubos individuales (monocanal).
En Medigroup, nuestro equipo de expertos está disponible para asesorarle en la selección de las pipetas que mejor se adapten a las necesidades específicas de su hospital o laboratorio, garantizando la eficiencia y la precisión en sus procesos.